Oculto durante décadas: hallan propaganda nazi en la Corte Suprema

Los documentos fueron enviados desde Japón en 1941 y permanecieron olvidados en el Palacio de Tribunales

En pleno traslado de archivos para el futuro Museo de la Corte Suprema, funcionarios judiciales descubrieron un hallazgo inesperado: cajas con documentos propagandísticos del régimen nazi, ocultas en el subsuelo del Palacio de Tribunales desde 1941.
Envío diplomático camuflado
El material había llegado al país el 20 de junio de 1941 en el buque japonés Nan-a-Maru, remitido por la embajada alemana en Tokio. Aunque se declaró como “efectos personales”, su volumen alertó a la Aduana, que dio aviso al entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.
Reacción del Estado argentino
La Comisión Investigadora de Actividades Antiargentinas y el juez federal Miguel Jantus intervinieron. La embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la Justicia lo incautó por tratarse de propaganda nazi en contexto de guerra.
En agosto de ese año, se constató la presencia de libretas del Partido Nazi, fotografías y postales con contenido ideológico. El material fue derivado a la Corte Suprema y quedó almacenado.
Ocho décadas después
Más de 80 años más tarde, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal del hallazgo junto a representantes del Museo del Holocausto, la AMIA y especialistas en historia. El contenido será preservado, catalogado y analizado.
Búsqueda de datos inéditos
El objetivo ahora es determinar si los documentos revelan información nueva sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo en América Latina. El trabajo se realizará junto al Museo del Holocausto de Buenos Aires, en el marco de un convenio firmado en 2024.