Fuga de cerebros: más de 1.500 investigadores dejaron el Conicet y otros 700 evalúan irse en Córdoba

La combinación de salarios en caída libre, recortes presupuestarios y falta de oportunidades empuja a cientos de científicos a abandonar la investigación pública.

En medio del ajuste nacional, el sistema científico argentino enfrenta una crisis sin precedentes: 1.513 investigadores ya se desvincularon del Conicet y, en Córdoba, 700 más evalúan seguir el mismo camino, según un relevamiento reciente.
El principal motivo: el desfinanciamiento. Los recortes en ciencia y tecnología no solo congelaron ingresos y paralizaron proyectos, sino que también generaron una caída salarial acumulada del 36% desde noviembre de 2023.
El Estado que forma, pero no retiene
Muchos de los científicos que abandonan el Conicet migran al sector privado o directamente al exterior, llevando consigo años de formación financiada por el Estado. “Así no se puede sostener un sistema de excelencia”, alertan desde espacios gremiales y académicos.
En este contexto, el Conicet concentra el 36% de los puestos perdidos en el sistema científico nacional, reflejando el impacto directo del recorte sobre su estructura.
Sin presupuesto, sin futuro
Desde el sector denuncian un panorama crítico: vacantes sin cubrir, ingresos suspendidos, proyectos paralizados y jóvenes sin oportunidades de inserción científica. El financiamiento actual para ciencia y técnica ronda apenas el 0,15% del PBI, muy por debajo del 1% que fija la ley para 2030.
A esto se suma un dato clave: no hay Presupuesto 2025 aprobado, por lo que sigue en uso el mismo presupuesto reconducido desde 2023, sin actualización inflacionaria.
¿Qué futuro tiene la ciencia pública?
La pregunta que se abre es estructural: ¿puede sostenerse un sistema de ciencia y tecnología con salarios por debajo de la línea de pobreza, sin estabilidad y sin políticas públicas de largo plazo?
Las universidades y centros de investigación piden una respuesta de fondo y advierten que, si no hay cambios urgentes, el éxodo de científicos continuará profundizándose.