Una clave molecular que podría revolucionar la producción de sangre artificial

Un descubrimiento científico reciente podría allanar el camino hacia la producción masiva de sangre artificial. Investigadores de la Universidad de Constanza (Alemania) y la Universidad Queen Mary de Londres identificaron un desencadenante molecular clave en el proceso de formación de glóbulos rojos, lo que representa un gran paso en la investigación biomédica.
El hallazgo fue liderado por la Dra. Julia Gutjahr, actualmente bióloga en el Instituto de Biología Celular e Inmunología de Turgovia, quien descubrió el rol fundamental de la quimiocina CXCL12 en la eritropoyesis, el proceso natural de producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
Durante la etapa final de este proceso, las células precursoras llamadas eritroblastos expulsan su núcleo para convertirse en eritrocitos, o glóbulos rojos maduros. Este paso, exclusivo de los mamíferos, permite crear más espacio interno para la hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en el cuerpo.
Aunque las aplicaciones clínicas aún están en etapas tempranas, este avance mejora la comprensión del proceso de maduración de los glóbulos rojos y podría ser la base para cultivar sangre artificial de forma eficiente en laboratorio, algo que revolucionaría el campo de la medicina transfusional.