R4 Noticias

Compartilo:

Investigadores del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) han conseguido un hito en la investigación contra el cáncer de mama más agresivo: erradicar en laboratorio la recaída del cáncer de mama triple negativo, una de las formas más difíciles de tratar debido a su resistencia a las terapias convencionales.

Este logro fue posible gracias al bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1, que, según el estudio preclínico, potencia notablemente los efectos de la radioterapia. El tratamiento impidió la reaparición del tumor y la metástasis, dos de los mayores desafíos en pacientes con esta enfermedad.

“La molécula ENPP1 actúa como una barrera que protege a las células tumorales del daño inducido por la radiación y debilita la respuesta del sistema inmunológico”, explica el doctor Fernando Lecanda, codirector del estudio. “Bloquearla mejora tanto la destrucción de las células tumorales como la infiltración de células inmunes capaces de combatirlas”.

ENPP1: el nuevo objetivo terapéutico

El cáncer de mama triple negativo, que representa el 15 % de los casos de cáncer de mama, es conocido por su alta tasa de recaídas y su agresividad. Esta investigación demuestra que la molécula ENPP1 es clave en la resistencia de las células cancerígenas a la radioterapia.

“Esta diana molecular permite que las células supervivientes toleren el daño en su ADN, lo que favorece la formación de nuevos tumores”, detalla Lecanda. Al bloquear ENPP1, no solo se mejora la respuesta al tratamiento, sino que también se impide que el cáncer se disemine a otros órganos.

Ahora, el siguiente paso del equipo científico será obtener financiación para iniciar ensayos clínicos que validen estos prometedores resultados en pacientes reales.