Clínica Vélez Sarsfield, en la mira por el caso del fentanilo contaminado

El procedimiento se realizó tras detectar una fuerte discrepancia entre los casos informados y la cantidad de ampollas contaminadas utilizadas.

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada en el marco de la causa por el fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 76 muertes en el país. Durante el operativo, realizado el viernes 8 de agosto, se secuestraron historias clínicas ante las sospechas de irregularidades.
La medida judicial se concretó luego de corroborar que el centro médico notificó solo cuatro casos de intoxicación, a pesar de que se habrían utilizado 1.693 ampollas contaminadas. Según fuentes de la investigación, las autoridades de la clínica no pudieron justificar esta disparidad, lo que derivó en el allanamiento.
El material incautado será analizado para determinar si existen más casos que los comunicados oficialmente. Cabe recordar que la institución ya había estado en el centro de la polémica en las últimas semanas, cuando un recién nacido resultó intoxicado con fentanilo.
En paralelo, la diputada nacional por el PRO, Silvana Giudici, denunció que Ariel García Furfaro —dueño del laboratorio HLB Pharma, implicado en la causa— tendría “vinculaciones con el kirchnerismo”. Según la legisladora, en tres oportunidades presentó en el Congreso pedidos de informes y la creación de una comisión investigadora sobre el caso, pero siempre fueron rechazados.
Giudici señaló como posibles vínculos del empresario a Lázaro Báez, Alicia Kirchner y Mario Ishii, y cuestionó la falta de respuesta de otros bloques legislativos: “En tres oportunidades planteé estas medidas y no recibí respuestas”.