R4 Noticias

FMI: Georgieva considera razonable un desembolso inicial de U$S 8 mil millones para el país

Compartilo:
Milei junto a Georgieva en una de las reuniones previas al acuerdo

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que es “razonable” otorgar a la Argentina un primer desembolso de 8 mil millones de dólares como parte del acuerdo de financiamiento recientemente negociado.

Durante una entrevista con la agencia Reuters, Georgieva destacó: “Se la han ganado dado su desempeño”, haciendo referencia a las medidas económicas aplicadas por el Gobierno.

La cifra mencionada representa el 40% del total del préstamo acordado de 20 mil millones de dólares, un monto que el Gobierno considera clave para fortalecer las reservas del Banco Central y enfrentar la crisis económica.

La directora del FMI también expresó su expectativa de concluir las negociaciones antes de las reuniones de primavera del organismo, previstas para abril.

Negociación clave para la economía argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que el acuerdo con el FMI contemplaba un préstamo de 20 mil millones de dólares, aunque el punto crucial radicaba en el monto del primer desembolso.

Desde el Gobierno, esperaban un porcentaje significativo para dar un respiro a las arcas públicas, dado que el Banco Central se encuentra «muy descapitalizado».

Caputo destacó que el pedido de un desembolso inicial alto no tiene precedentes en los acuerdos tradicionales del FMI, donde generalmente se otorgan montos parciales sujetos al cumplimiento de metas fiscales y monetarias.

Sin embargo, argumentó que en este caso ya se implementaron importantes ajustes que justifican el desembolso extraordinario.

El ministro insistió en la importancia de asegurar un monto significativo en la primera cuota para garantizar la estabilidad financiera a corto plazo. La expectativa del Gobierno ahora se centra en la aprobación del board del organismo multilateral.