Caso “Ruta del dinero K”: ordenan rematar bienes y repatriar fondos de Báez

El fallo del Tribunal Oral Federal N°4 alcanza bienes y cuentas bancarias en Bahamas y Suiza, además de estancias, departamentos y aeronaves. El empresario cumple una condena de 15 años de prisión por lavado de dinero y corrupción en la obra pública.

La Justicia ordenó el decomiso de más de cuatro millones de dólares y el remate de 56 propiedades pertenecientes a Lázaro Báez y a su hijo Martín, como parte de la condena en la causa conocida como “Ruta del dinero K”.
El Tribunal Oral Federal N°4 dispuso la repatriación de 2,98 millones de dólares depositados en el Banco CBH de Bahamas, a nombre de la sociedad Eastern Shoreline Limited, y de otro millón de dólares de una cuenta vinculada. Además, ordenó la transferencia inmediata de 907.202 dólares, más intereses, desde una cuenta en el Banco Lombard Odier de Suiza perteneciente a la firma Tyndall Inc.
Entre los bienes a subastar figuran cinco estancias, lotes, departamentos, casas y cocheras distribuidos en distintas provincias, así como dos aeronaves: un Rockwell Commander y un Learjet, cuyas ventas ya aportaron más de $4,3 millones a la causa.
Estas medidas forman parte de la pena de 15 años de prisión impuesta a Báez, resultado de la unificación de las condenas en “Ruta del dinero K” y “Vialidad”. El tribunal también estableció una multa equivalente a seis veces el monto lavado, lo que eleva la suma que el empresario deberá afrontar.
Actualmente, Báez permanece detenido en la cárcel de Río Gallegos, mientras que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue sobreseída en el expediente.