R4 Noticias

Compartilo:

Este martes se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba la primera edición de “La Derecha Fest”, un evento impulsado por el espacio de La Libertad Avanza (LLA) con fuerte presencia de influencers, referentes intelectuales libertarios y el cierre estelar del presidente Javier Milei.

El encuentro se desarrolló desde las 17 en el Hotel Quorum y fue presentado como un espacio de conferencias y debates, con un enfoque marcado hacia la batalla cultural desde una perspectiva de derecha. La organización estuvo a cargo de Hojas del Sur, La Derecha Diario y Gaucho Estudio.

Disertaciones, redes sociales y figuras destacadas

Entre los principales participantes estuvieron el politólogo Agustín Laje, el escritor Nicolás Márquez, el influencer Gordo Dan, el cineasta Diego Recalde y el periodista español Javier Negre, dueño del medio La Derecha Diario.

A pesar de ser un evento político de gran envergadura para el espacio, se notó la ausencia de figuras libertarias locales, como Gabriel Bornoroni y Franco Mogetta. En cambio, sí participó la pastora Evelin Barroso, una figura clave en el acercamiento de Milei con sectores evangélicos.

Javier Milei encabezó el cierre junto a su círculo más íntimo

El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar el evento. Llegó acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo, conocidos como el «triángulo de hierro» del poder libertario.

Los asistentes tuvieron además la posibilidad de participar de un meet & greet con figuras del gobierno y adquirir merchandising oficial de La Libertad Avanza, en un formato similar a los eventos de fans o convenciones.

Controversia por las restricciones a la prensa

Uno de los aspectos más polémicos del evento fue la limitación al acceso periodístico. Los medios debían presentar un código QR y estaban sujetos a fuertes restricciones: sin cámaras ni micrófonos durante las conferencias.

Además, se dispuso un “corralito” al aire libre, frente al Centro de Convenciones, que dificultó el trabajo de los periodistas. Muchos comunicadores decidieron retirarse al constatar que no podrían realizar una cobertura adecuada. Solo unos pocos medios audiovisuales pudieron ingresar brevemente al área restringida ante la llegada del Presidente.