Fentanilo contaminado: ya son 76 las muertes confirmadas y temen que la cifra aumente

El juez federal Ernesto Kreplak elevó a 76 la cifra de víctimas fatales por la administración de fentanilo contaminado. Aseguró que las ampollas identificadas ya no circulan, pero advirtió que podría haber más fallecimientos en los próximos días.

Foto: Manifestantes se concentran en las inmediaciones del Hospital Italiano para reclamar justicia por las personas fallecidas luego de haber recibido fentanilo contaminado mientras estaban hospitalizadas, en La Plata, Argentina, el jueves 31 de julio de 2025. (AP Foto/Gustavo Garello)
El magistrado Kreplak informó que ya se contabilizan 76 muertes confirmadas vinculadas al uso de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. A su vez, aclaró que aunque aún hay unas 30.000 ampollas retenidas en hospitales, ya no están en circulación. Sin embargo, la cifra podría aumentar a medida que avance la investigación.
La causa: falta de trazabilidad y datos fragmentados
La ausencia de un sistema digitalizado agrava la investigación: muchas historias clínicas están en papel y no hay registro centralizado. La pesquisa se basa tanto en declaraciones voluntarias como en inspecciones judiciales a laboratorios y hospitales, un trabajo que Kreplak calificó como “minucioso y rápido”.
Estado actual de la distribución del fentanilo
Se detectaron dos lotes contaminados fabricados por HLB Pharma. Uno fue ampliamente distribuido, alcanzando a casi 200 hospitales, y parte de esas dosis ya se aplicaron. El segundo tuvo escasa circulación y fue recuperado casi en su totalidad.
Investigación judicial en curso
Hasta el momento, 24 personas están sospechadas y sus bienes fueron embargados, aunque aún no se reveló su identidad. El juez continúa con los procedimientos para determinar responsabilidades concretas.