Los hinchas con antecedentes penales o conductas violentas no podrán ingresar a los estadios de fútbol


El Gobierno Nacional anunció nuevas restricciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol.
La Resolución 321/2025, publicada en el Boletín Oficial en la madrugada del miércoles, otorga al Ministerio de Seguridad la facultad de prohibir el ingreso a espectáculos futbolísticos a personas que puedan representar un riesgo para la seguridad pública.
La medida se conoció horas antes de la marcha de jubilados en el Congreso, a la que anunciaron su asistencia hinchas de distintos clubes. La ministra Patricia Bullrich advirtió que quienes infrinjan la ley serán detenidos y sancionados.
¿A quiénes afecta la nueva restricción?
El endurecimiento del derecho de admisión abarca a personas:
- Imputadas, procesadas o condenadas por delitos en el marco de la Ley N° 23.184.
- Procesadas o condenadas por delitos dolosos con penas de prisión o reclusión.
- Involucradas en hechos de violencia en partidos, entrenamientos o traslados de hinchas.
- Participantes de disturbios en la vía pública que afecten la seguridad o el tránsito.
- Vinculadas a actos violentos en transporte no habilitado hacia o desde un estadio.
Esta ampliación de restricciones busca evitar hechos de violencia dentro y fuera de los estadios.
Un refuerzo en la seguridad antes de la marcha
La publicación de la resolución coincidió con la movilización de jubilados prevista para la tarde del miércoles en el Congreso. Hinchas de clubes como River, Boca, Racing, Independiente y San Lorenzo, entre otros, anunciaron en redes sociales su presencia bajo la consigna de «defender a los jubilados» ante una posible represión policial.
El Ministerio de Seguridad desplegó 1.000 agentes de las Fuerzas Federales para evitar incidentes. Bullrich confirmó que se aplicará la «Restricción de Concurrencia Administrativa» a quienes participen en disturbios, prohibiéndoles la entrada a cualquier estadio del país.
Una medida con impacto en el fútbol argentino
El endurecimiento del derecho de admisión es un nuevo intento por controlar la violencia en el fútbol argentino. Sin embargo, genera debate sobre su aplicación y el margen de discrecionalidad que otorga a las autoridades para decidir quién puede ingresar a los estadios.