Ley de alquileres: Diputados aprobó la reforma


La Cámara de Diputados de Argentina aprobó una reforma integral de la Ley de Alquileres en una sesión que se prolongó durante la noche.
Con 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención, el oficialismo logró la modificación de aspectos clave de la normativa.
Los cambios que se vienen
- Duración de Contratos: Los contratos de alquiler se extienden a tres años, con revisiones semestrales en lugar de revisiones anuales como lo establecía la ley anterior.
- Moneda Nacional: Los alquileres deben fijarse en moneda nacional, evitando indexaciones en moneda extranjera.
- Actualización de Alquileres: La actualización semestral se basará en un coeficiente compuesto por la menor de las variaciones entre la inflación promedio y la variación salarial del último año.
- Beneficios Fiscales: Aquellos que obtengan ingresos de hasta dos propiedades en alquiler estarán exentos del pago del monotributo y podrán deducir el 10 % del monto anual del contrato de alquiler del Impuesto a las Ganancias.
- Impuestos: Los propietarios de inmuebles destinados al alquiler no pagarán Bienes Personales sobre dichas propiedades ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias utilizadas para recibir los pagos de alquiler registrados en la AFIP.
El proyecto había sido previamente aprobado por la Cámara Baja en agosto, pero el Senado realizó cambios significativos, como la duración del contrato y la fórmula de ajuste basada en el índice PAIS, antes de devolverlo a Diputados.
Esta reforma llega tras tres años de la última modificación de la Ley de Alquileres, que fue criticada por los incrementos significativos en los alquileres.
Según datos privados, en Córdoba, el precio promedio de un alquiler de un departamento de un dormitorio aumentó un 478,62% desde la entrada en vigencia de la ley en 2020, mientras que la inflación acumuló un 464,95% en el mismo período.
Mirá más noticias sobre política en este enlace… Actualidad Política