R4 Noticias

Luciani y Mola rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Compartilo:

Los fiscales argumentaron que no hay razones humanitarias que justifiquen la medida. El juez Gorini definirá en las próximas horas. El plazo para que la expresidenta se presente ante la Justicia vence este miércoles.

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola rechazaron el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria, condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad —con fallo confirmado por la Corte Suprema—, había solicitado cumplir la pena en su domicilio de Constitución.

La decisión de los fiscales se conoció este martes por la mañana, a pocas horas de que el juez Jorge Gorini, titular del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), defina si concede o no el beneficio. El plazo legal para que Cristina se presente ante los tribunales de Comodoro Py vence mañana miércoles.

En el comunicado, Luciani y Mola explicaron que “no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria” y remarcaron que “la privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de la condenada”.

Además, sostuvieron que la prisión domiciliaria es una “potestad judicial y no un derecho automático”, aún cuando se encuadre dentro de los supuestos previstos por la ley.

Expectativa política y movilización del peronismo

Mientras la Justicia define su situación, el PJ nacional confirmó que este miércoles realizará una marcha en apoyo a Cristina Kirchner frente a los tribunales de Comodoro Py. La convocatoria ya sumó el respaldo de gobernadores, intendentes y gremios. La CGT celebrará este martes una reunión con su mesa chica para coordinar la movilización.

Desde el entorno de la expresidenta esperan una convocatoria “multitudinaria” y advirtieron al Gobierno nacional que garantice la libre circulación de las columnas que llegarán desde todo el país.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ya confirmó su presencia, al igual que otros dirigentes del Frente de Todos.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad ya trabaja en el operativo de control del acceso a Comodoro Py, con cortes y desvíos previstos desde la madrugada. Todo se definirá en función de la evolución del expediente judicial.

El fallo del juez Gorini podría conocerse en las próximas horas. Una resolución negativa abriría un nuevo frente de conflicto entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo.