R4 Noticias

¿Menores presos o soluciones de fondo? El dilema que enfrenta la política

Compartilo:
Se espera un fuerte debate

El Gobierno reabre este miércoles el debate sobre la baja en la edad de imputabilidad, con la intención de avanzar en un dictamen de mayoría y lograr su aprobación en el Congreso.

La estrategia oficialista apunta a dividir al peronismo y captar el apoyo de sectores del Frente Renovador, que ya presentaron su propio proyecto.

La propuesta del Ejecutivo, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, busca fijar la edad de imputabilidad en 13 años.

Sin embargo, la mayoría de los proyectos opositores coinciden en establecer el límite en 14 años, por lo que el oficialismo podría ceder en ese punto para facilitar el acuerdo.

El debate se dará en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Familia, Niñez y Juventudes, que preside la diputada del PRO Laura Machado. Allí se pondrán sobre la mesa al menos 11 proyectos que proponen distintas modificaciones al régimen penal juvenil.

Posturas divididas y el desafío de la implementación

Uno de los principales puntos de fricción es la infraestructura necesaria para alojar a los menores que sean condenados. Desde el Frente Renovador, el diputado Ramiro Gutiérrez advirtió que, sin un plan de financiamiento, el proyecto es inviable. “Si los jueces no tienen dónde alojarlos, los van a seguir liberando”, sostuvo.

Además, se discuten alternativas a la prisión, como amonestaciones, servicios comunitarios, monitoreo electrónico y prohibiciones de acercamiento, entre otras. El oficialismo plantea sanciones alternativas para penas menores a 6 años, siempre que la víctima no haya muerto y el menor no tenga antecedentes.

Otro tema clave es el máximo de años de condena. El Gobierno propone hasta 20 años de prisión, mientras que otros proyectos plantean límites de 10 a 15 años, dependiendo del tipo de delito.

¿Cómo sigue el debate?

La comisión se reunirá este miércoles a las 10 de la mañana, horas antes de la sesión especial por el escándalo cripto que está prevista para las 12 del mediodía.

El oficialismo confía en sumar votos del PRO y del sector de Sergio Massa, que ya ha manifestado su intención de bajar la edad de imputabilidad desde 2014.

Mientras tanto, el tema sigue generando controversia en la sociedad. Para algunos, es una medida necesaria para combatir la delincuencia juvenil. Para otros, no soluciona el problema de fondo y solo busca endurecer penas sin atacar las causas estructurales.