R4 Noticias

Proponen reemplazar el peso por una nueva moneda llamada “Argentum”

Compartilo:

El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que propone eliminar tres ceros del peso argentino y establecer una nueva unidad monetaria a partir de 2026.

En medio de la crisis inflacionaria que atraviesa el país, el diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para reemplazar el peso argentino por una nueva moneda de curso legal: el “Argentum”, identificado con el símbolo AG. Según la iniciativa, 1 Argentum equivaldría a $1000 pesos actuales, y comenzaría a circular a partir del año 2026.

El exministro de Economía explicó que el objetivo principal de la medida es «mejorar el funcionamiento del sistema monetario», apelando a antecedentes históricos como el reemplazo del Austral por el Peso en la década del ’90. “La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación. Este proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones”, se detalla en el texto.

Entre los argumentos centrales, López Murphy sostiene que una moneda redenominada permitiría facilitar la comprensión de precios, salarios y cuentas contables, además de reducir errores operativos y administrativos en los sistemas informáticos, fiscales y bancarios. También resalta que una nueva denominación podría fortalecer el valor simbólico del dinero nacional, al vincularlo con una identidad moderna y coherente con la cultura argentina.

El proyecto aclara que la implementación se realizaría de forma ordenada, “sin sobresaltos ni discontinuidades bruscas”, y que no afectaría contratos ni derechos adquiridos.

La propuesta genera debate en un escenario económico sensible, donde la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de confianza en la moneda local son problemas centrales. Desde su espacio, Republicanos Unidos, el legislador remarcó que “la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico” y que una nueva unidad monetaria puede aportar en esa dirección.

Resta saber si el Congreso avanzará con el tratamiento de este proyecto, que se suma al abanico de propuestas que buscan modificar o reemplazar el signo monetario actual como parte de una estrategia más amplia de reforma económica.