R4 Noticias

CONICET participó del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología para la Defensa

Compartilo:
Daniel Salamone, durante su intervención (foto: Conicet)

El presidente del organismo, Daniel Salamone, expuso sobre inteligencia artificial, biocombustibles y geopolítica en un evento que reunió a universidades, Fuerzas Armadas y empresas del sector

El CONICET formó parte del 2º Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa Nacional, realizado en Buenos Aires. El evento reunió a organismos públicos, universidades y empresas para debatir sobre innovación aplicada a la soberanía.

Salamone en el panel “Ciencia, Tecnología y Educación”

El presidente del CONICET, Daniel Salamone, compartió mesa con referentes académicos y militares, destacando la necesidad de orientar la investigación hacia áreas prioritarias con impacto concreto en el desarrollo nacional.

Inteligencia artificial, simulación y biocombustibles

Durante dos jornadas se abordaron temas como IA aplicada a la defensa, simulación, propiedad intelectual, vigilancia tecnológica, geolocalización y vehículos no tripulados.

Salamone remarcó que el sistema científico argentino tiene capacidad de innovación y debe articularse con las Fuerzas Armadas y la industria nacional.

Aplicaciones concretas en zonas de frontera

El CONICET colabora en diagnósticos de enfermedades subtropicales junto a fuerzas de seguridad, y desarrolla tecnologías estratégicas en salud, energía, alimentos y defensa.