Estudiantes crean chaleco inteligente para perros ciegos

Un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Rice, en Houston (EE.UU.), ha desarrollado un chaleco inteligente para perros ciegos, pensado para mejorar la calidad de vida de las mascotas con discapacidad visual.
El proyecto nació tras el caso de Kunde, un perro que perdió la visión por un glaucoma avanzado. Sus dueños buscaron ayuda para adaptar su entorno y mejorar su movilidad, lo que llevó a que un equipo de alumnos aceptara el desafío de crear una solución innovadora.
Un chaleco con cámaras y vibraciones que guía al perro
A diferencia de los dispositivos tradicionales —como los marcos “halo” o conos isabelinos—, que resultan incómodos y poco funcionales, este chaleco tecnológico utiliza un sistema de retroalimentación háptica que guía al perro sin necesidad de contacto físico con obstáculos.
El equipo, formado por Adam Vuong, Cristiana De Sousa, Issy Tsai y Santiago Brent, diseñó un chaleco liviano equipado con:
- Motores de actuador resonante lineal, similares a los que usan los smartphones, que generan vibraciones según la proximidad de los obstáculos.
- Un sistema de cámaras estereoscópicas, ubicado cerca de la cabeza del perro, que capta información de profundidad en tiempo real.
- Una placa de circuito impreso (PCB) personalizada que procesa los datos visuales y activa las vibraciones correspondientes.
Las vibraciones localizadas permiten al perro percibir obstáculos cercanos y ajustar su rumbo de forma autónoma, sin choques ni necesidad de intervención humana.
Innovación que puede transformar la asistencia animal
“El objetivo fue crear algo cómodo y funcional, que devolviera al perro la independencia sin generar estrés”, explicó Vuong, uno de los estudiantes involucrados. Además, el equipo destacó que esta tecnología podría adaptarse a otros casos y contribuir al desarrollo de dispositivos de asistencia para animales y humanos.