Juventud y tecnología: Sexto festival de robótica del Gran Río Cuarto


La ciudad fue testigo del VI Festival de Robótica del Gran Río Cuarto, un evento colaborativo entre la Subsecretaría de Cultura, el Ipet 26 Juan Filloy, el Punto Digital y Amulen Project.
La iniciativa congregó a estudiantes que participaron activamente en los talleres de Programación de Drones Terrestres a lo largo de 2023.

Durante el año, más de 400 alumnos de escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión pública como privada, se beneficiaron de los 35 cursos ofrecidos en el Punto Digital, ubicado en el Centro Cultural de El Andino.
En el festival, Ariel Ferreyra, profesor de robótica y fundador del evento, resaltó el propósito principal, destacando la importancia de brindar un enfoque práctico y accesible a la tecnología para los participantes de 13 a 18 años.
La idea de los talleres y del festival es desmitificar la tecnología poniendo a disposición robots para que puedan ser manipulados por los jóvenes, para que puedan entender su funcionamiento, su lógica, los puedan programar y puedan ver que son máquinas que no son inteligentes, que responden a órdenes y que las órdenes se ejecutan a través de un programa
Ariel Ferreyra