R4 Noticias

Hospital Garrahan: separaron a dos siamesas unidas por el abdomen y el hígado

Compartilo:

Un equipo de 25 profesionales realizó con éxito la compleja cirugía a dos bebés de tres meses. Las pequeñas, llamadas Ámbar y Pilar, se encuentran en buen estado.

El 7 de agosto, el Hospital Garrahan llevó a cabo una operación de ocho horas para separar a dos siamesas nacidas unidas por el abdomen y el hígado. El procedimiento estuvo a cargo del doctor Víctor Ayarzábal y un equipo multidisciplinario de 25 profesionales.

Las bebés, de tres meses, pesaban juntas 5,1 kilos. Según explicó Ayarzábal, se trataba de un caso de onfalópagos, una unión en la zona abdominal. Los estudios previos mostraron que cada niña tenía su propio hígado con autonomía funcional.

“El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separarlas. Esperábamos una recuperación completa en las primeras 48 horas”, detalló el cirujano.

El camino hasta la operación

Ámbar y Pilar son hijas de Yamila (27) y Gonzalo (23), oriundos de Nuevo Alberdi, Rosario. La pareja esperaba trillizos, pero uno de los bebés falleció durante el embarazo. A los tres meses, los médicos detectaron que las dos niñas restantes estaban unidas.

“Decidimos seguir adelante. Gracias a Dios solo estaban unidas por el hígado, que es un órgano que puede regenerarse”, contó Yamila.

La mujer fue atendida inicialmente en la Maternidad Martin de Rosario. A las 29 semanas viajó a Buenos Aires y dio a luz en el Hospital Argerich. Las recién nacidas fueron derivadas de inmediato al Garrahan para su seguimiento y preparación para la cirugía.

Una historia que emociona

“Soy mamá de dos guerreras. Todo es para Dios”, expresó Yamila. “No importa la condición que nos toque. Hay que soñar y creer en los milagros. Eso pasó con Ámbar y Pilar”.

Las bebés permanecen internadas en neonatología, estables y con buena evolución.

Reclamo salarial y paro en el Garrahan

En paralelo a este logro médico, el hospital enfrenta un conflicto laboral. Los trabajadores reclaman un aumento salarial inmediato y la declaración de la emergencia pediátrica.

El 13 de agosto realizaron un paro de 24 horas y marcharon a la sede central de la obra social Unión Personal, en protesta por nuevos copagos a afiliados. También anunciaron que participarán el 16 de agosto en un plenario nacional de sindicatos y movimientos sociales.

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, advirtió: “Los tiempos legislativos no se corresponden con las urgencias del Garrahan. Necesitamos un aumento ya”.