R4 Noticias

Investigadores del IHEM-CONICET descubren que bloquear la proteína ID4 frena el crecimiento del cáncer de mama triple negativo

Compartilo:

Un estudio argentino dirigido desde el IHEM-CONICET, en Mendoza, identificó que la proteína ID4 impulsa el crecimiento agresivo del cáncer de mama triple negativo. Al inhibirla, se detuvo la proliferación de células tumorales, lo que abre nuevas vías para terapias dirigidas contra este tipo de cáncer con pocas opciones efectivas hasta ahora.

El cáncer de mama triple negativo (CMTN o TNBC, por sus siglas en inglés) se caracteriza porque las células tumorales carecen de receptores de estrógeno (ER), progesterona (PR) y del receptor HER2. Esta particularidad convierte a este tipo en uno de los más agresivos y con menor arsenal terapéutico: no responde a terapias hormonales ni anti-HER2, por lo que se depende de quimioterapia.
Este tipo representa entre un 10 % y 20 % de los cánceres de mama, y tiene un riesgo elevado de recurrencia y metástasis.

El hallazgo mendocino: ID4 como motor del crecimiento tumoral

Investigadores del Instituto de Hematología y Medicina Experimental (IHEM) dependiente del CONICET, junto con otros colaboradores, identificaron que la proteína ID4 juega un papel clave en la agresividad del CMTN. El estudio evidencia que niveles elevados de ID4 favorecen la proliferación celular, invasión tumoral y la supervivencia de las células cancerosas.

Al bloquear la expresión de ID4 —usando herramientas moleculares como CRISPR o inhibidores farmacológicos— los científicos observaron reducción significativa en la capacidad de multiplicación de las células tumorales y su habilidad para formar nuevos focos de crecimiento.

Este descubrimiento posiciona a ID4 no sólo como un biomarcador de agresividad sino como una diana terapéutica potencial para tratamientos más precisos contra el CMTN.

Quiénes participaron del equipo

Los científicos involucrados incluyen a Carla Toro, Sebastián Real, Sergio Laurito y María Teresita Branham, entre otros colegas del IHEM.
Según reportes locales, la investigación fue difundida recientemente por medios de Mendoza, que destacaron la importancia del hallazgo a nivel nacional.

Implicancias para el tratamiento del CMTN

Hasta ahora, las opciones terapéuticas para el CMTN son limitadas y muchas veces poco selectivas. El bloqueo de ID4 podría representar una nueva estrategia dirigida, que actúe directamente sobre el tumor con menos efectos colaterales que la terapia convencional.
Este enfoque permitiría atacar la agresividad intrínseca del cáncer más allá del receptor hormonal, algo que muchas pacientes con CMTN necesitan urgentemente.

Desafíos y pasos futuros

Pese al avance, aún quedan barreras antes de que este hallazgo llegue a la clínica:

  • Confirmar la eficacia y seguridad de inhibidores de ID4 en modelos animales.
  • Verificar que el bloqueo de ID4 no afecte funciones normales de células sanas.
  • Establecer dosis, vías de administración y estrategias combinadas con otras terapias (quimioterapia, inmunoterapia, etc.).
  • Realizar ensayos clínicos en pacientes con CMTN para evaluar el impacto real en la progresión y supervivencia.

🎯 Este descubrimiento desde Mendoza refuerza que la ciencia argentina puede hacer contribuciones de alto impacto al mundo oncológico. Si los próximos pasos se cumplen exitosamente, podríamos estar frente a un cambio de paradigma terapéutico para uno de los tipos de cáncer de mama más difíciles de tratar.