«Caramelos locos»: la peligrosa droga que preocupa en Córdoba

La FPA advirtió sobre gomitas adulteradas con una sustancia alucinógena que circula en fiestas electrónicas. A simple vista parecen dulces comunes, pero su consumo puede ser altamente riesgoso.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba alertó sobre la aparición de los llamados «caramelos locos». Se trata de gomitas con una droga alucinógena que fueron secuestradas durante un operativo en el predio Forja, donde se realizaba una fiesta electrónica.
¿Qué contienen estos caramelos?
Según explicó Sebastián Pedrazza, jefe de Investigaciones de la FPA, las gomitas estaban adulteradas con dimetoxia anfetamina, una sustancia sintética similar al éxtasis. Provoca euforia, alucinaciones y un aumento significativo del ritmo cardíaco.
El peligro: parecen inofensivas
Uno de los mayores riesgos es su apariencia engañosa. Las gomitas lucen como caramelos comunes, lo que dificulta su identificación. “Solo un reactivo puede confirmar si contienen drogas”, aclaró Pedrazza.
Esto preocupa especialmente a las autoridades porque podrían ser consumidas por error por niños o adolescentes desprevenidos.
Combinación con otras sustancias
Pedrazza señaló que algunos asistentes combinan estas gomitas con otras drogas o alcohol, lo que aumenta el riesgo de intoxicación o sobredosis. Entre los síntomas visibles, mencionó bruxismo, ojos dilatados y movimientos corporales involuntarios.
Producción clandestina y sin controles
Las gomitas fueron fabricadas en laboratorios ilegales, sin ninguna regulación sanitaria. La FPA trabaja para identificar a los responsables, aunque aún no hay detenidos. Las muestras fueron enviadas al Gabinete de Química Legal para un análisis detallado.
Desde la FPA pidieron mayor vigilancia y responsabilidad, tanto en organizadores de eventos como en las familias. “Estas sustancias se subestiman por su presentación ‘recreativa’, pero son drogas altamente adictivas”, advirtió Pedrazza.