R4 Noticias

Cirugía fetal sin precedentes en Córdoba: corrigieron la columna de un bebé

Compartilo:

Un equipo de expertos de la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Privado Universitario de Córdoba realizaron una intervención quirúrgica a las 28 semanas de gestación para corregir una malformación congénita en la columna vertebral de un bebé.

En un trabajo conjunto sin precedentes, la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Privado Universitario de Córdoba realizaron una cirugía fetal para corregir una malformación congénita en la columna vertebral de un bebé. La intervención se llevó a cabo a las 28 semanas de gestación y fue un éxito.

Detección y Diagnóstico

La gestante, una joven de 23 años, acudió a la Maternidad Provincial luego de realizarse una ecografía durante su semana 26 de embarazo, en la que le detectaron la afección fetal. Desde ese momento, comenzó un seguimiento en el servicio de Medicina Fetal del hospital provincial.

Seguimiento y Preparación para la Cirugía

En esta instancia, se realizó una interconsulta al doctor Savino Gil Pugliese, jefe del servicio de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba, y se comenzó a trabajar de manera articulada para lograr la intervención quirúrgica del bebé. El equipo de expertos trabajó conjuntamente para preparar la cirugía y asegurarse de que la madre y el bebé estuvieran en las mejores condiciones posibles.

¿Qué es la cirugía fetal?

La cirugía fetal es un procedimiento quirúrgico que se realiza durante el embarazo para corregir anomalías o defectos en el feto. Este tipo de cirugía es muy complejo y requiere un equipo de expertos en medicina fetal, cirugía y anestesia. La cirugía fetal se puede realizar de diferentes maneras, dependiendo del tipo de anomalía y la edad gestacional del feto. En algunos casos, se puede realizar una cirugía abierta, en la que se hace una incisión en el útero para acceder al feto. En otros casos, se puede utilizar una técnica menos invasiva, como la cirugía fetoscópica, en la que se utiliza un endoscopio para visualizar el feto y realizar la intervención.

La Cirugía y el Posoperatorio

La cirugía fue realizada por un equipo de expertos en medicina fetal, neurocirugía, obstetricia y anestesia. La intervención consistió en corregir el defecto en la columna vertebral del bebé mediante una incisión en el útero. Luego de la cirugía, la madre pudo continuar su embarazo sin complicaciones.

A mediados de enero, se realizó una cesárea y el bebé nació con 2,5 kilos y buena evolución neurológica. Este caso marca un hito en la cirugía fetal de alta complejidad en el país.