R4 Noticias

Compartilo:

Un nuevo caso relacionado con el fentanilo contaminado sacude a la provincia de Córdoba. Un bebé de tan solo tres meses, llamado Giovanni, permanece en estado grave en una clínica privada, luego de haber recibido este potente analgésico que podría haber estado infectado con bacterias, según sospechan los investigadores.

El caso se enmarca dentro de la investigación judicial a nivel nacional contra el laboratorio HLB Pharma Group SA, responsable de la distribución del medicamento. Hasta el momento, 69 muertes han sido vinculadas con la administración de fentanilo contaminado en todo el país, incluyendo un caso fatal anterior en Córdoba.

Sospechas, diagnóstico y complicaciones

El bebé nació sano, pero comenzó a presentar síntomas graves apenas dos horas después del nacimiento. Durante el procedimiento de intubación, se le administró fentanilo. Fue en ese momento, afirman sus padres, cuando habría contraído la bacteria que lo llevó a su actual condición.

Aunque se encuentra estable, Giovanni sufrió graves secuelas en su sistema digestivo y deberá ser sometido a una intervención quirúrgica para colocarle un botón gástrico.

La familia atravesó semanas de incertidumbre hasta que, el 9 de mayo, la ANMAT emitió un comunicado alertando sobre lotes contaminados de fentanilo. Ese informe les dio la trágica confirmación de lo que había afectado a su hijo.

Acciones legales contra el laboratorio

Los padres, Sol y su pareja, contrataron al reconocido abogado Carlos Nayi, quien confirmó que presentarán una denuncia penal por un posible “delito de envenenamiento doloso o culposo”.

La familia también iniciará el trámite para convertirse en querellante dentro de la causa federal, con el objetivo de tener un rol activo en la investigación y buscar justicia por el daño sufrido.

“Queremos que se haga justicia y que esto no le pase a ninguna otra familia”, expresó la madre en una entrevista con el canal cordobés El Doce.