R4 Noticias

Compartilo:

El Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó oficialmente el Observatorio Provincial de Acción Climática (OPAC), un nuevo organismo multisectorial destinado a monitorear, evaluar y asesorar en la implementación de políticas públicas para hacer frente al cambio climático.

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular bajo la conducción de Victoria Flores, busca consolidar un espacio estratégico de coordinación entre el conocimiento científico y la toma de decisiones públicas, en línea con el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC) y compromisos internacionales.

Un puente entre ciencia, gobierno y acción ambiental

El OPAC surge a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y diversas universidades públicas y privadas de Córdoba. La coordinación estará a cargo de la Secretaría de Cambio Climático, encabezada por Augusto Carreras.

Entre sus principales funciones se incluyen:

  • Sistematizar información ambiental crítica
  • Brindar asesoramiento técnico a gobiernos provinciales y locales
  • Diseñar políticas públicas basadas en evidencia
  • Evaluar riesgos climáticos, vulnerabilidad territorial y capacidad de adaptación

Instituciones que integran el Observatorio Provincial de Acción Climática

El OPAC está conformado por:

  • Ministerio de Ambiente y Economía Circular
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Universidad Católica de Córdoba (UCC)
  • Universidad Siglo 21
  • Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN)
  • Universidad Provincial de Córdoba (UPC)
  • Universidad Blas Pascal (UBP)
  • Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
  • Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba