Córdoba se une a Takeda y Amazon Web Services para combatir el dengue

La provincia de Córdoba dio un paso fundamental en la lucha contra el dengue al firmar un acuerdo con el laboratorio Takeda y Amazon Web Services (AWS) para implementar un proyecto innovador que mejorará la prevención, gestión y abordaje de la enfermedad.

el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y el gerente general de Takeda Cono Sur, Ben Kubik, firmaron el acuerdo.
En un encuentro realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y el gerente general de Takeda Cono Sur, Ben Kubik, firmaron un acuerdo que sentará las bases para la implementación de la campaña «Dengue Navigator». Esta iniciativa permitirá centralizar la información epidemiológica y promover una gestión inteligente de la información, lo que permitirá a las autoridades tomar decisiones informadas y anticipar brotes de dengue con mayor precisión .
El proyecto es pionero en Latinoamérica y en el mundo, y busca mejorar las herramientas de prevención, gestión y abordaje del dengue en la provincia. La implementación de la campaña «Dengue Navigator» permitirá consolidar datos epidemiológicos y promover una gestión inteligente de la información, lo que permitirá a las autoridades tomar decisiones informadas y anticipar brotes de dengue con mayor precisión.
En este sentido,cabe mencionar que en paralelo se desarrollará un módulo adicional en la aplicación ciudadana provincial, que brindará información clave sobre el dengue, incluyendo la ubicación de centros de salud y vacunación, y consejos prácticos para la prevención.
El cronograma del proyecto se llevará a cabo en etapas, desde el relevamiento de datos y diseño de infraestructura, hasta la implementación y soporte post-lanzamiento, con un plazo estimado de 3,5 meses de construcción.