TEDxCórdoba 2024: Ideas que cruzan fronteras en la UNC

Este sábado, a partir de las 16, llega una nueva edición de TEDxCórdoba en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, ubicado en Ciudad Universitaria. En su 14° edición, el evento promete ser una jornada llena de inspiración y reflexión, con un lineup de oradores que dará mucho que hablar.
Bajo el lema «Fronteras», el evento explorará límites físicos y abstractos que nos rodean, desde nuestras experiencias personales hasta nuestras perspectivas globales. Más de 10 oradores compartirán ideas que invitan a pensar más allá de lo conocido, promoviendo el cambio y la innovación.
Entre los nombres destacados de esta edición están José Palazzo (productor musical), Gerónimo Villanueva (astrónomo de la NASA), Sofía Contreras (emprendedora), Rosendo Grobo (politólogo), Rocío Hernández (nutricionista y psicóloga social), Carla Dogliani (actriz), Alejandra Tuma (ingeniera agrónoma y creadora de “Córdoba Florece”), Jano Quantum (divulgador científico) y Victor Mochkofsky (emprendedor). La conducción estará a cargo de Flor Ferrero.
El evento se realizará en el icónico Pabellón Argentina, que alberga más de 1.000 personas, ampliando la capacidad habitual para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia transformadora. La participación es completamente gratuita, pero para asistir es necesario inscribirse en el sorteo de entradas a través de tedxcordoba.com.ar antes del 1 de octubre.
Esta edición cuenta con el apoyo de importantes marcas y organizaciones como Cadena 3, Naranja X, Evoltis, Arcor, Renault, OSDE y más. Además, la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba también se suma a esta iniciativa.
TEDxCórdoba sigue consolidándose como un espacio donde las ideas locales y globales se entrelazan, impulsando el cambio y transformando comunidades. Una vez más, este evento invita a la reflexión y el diálogo, con una puesta en escena única que promete ser inolvidable.