Uber: alerta por la nueva ordenanza en Córdoba

La empresa de transporte advierte que el límite de licencias propuesto por el Concejo Deliberante afectará gravemente a conductores y usuarios.
Uber expresó su fuerte preocupación por el proyecto de ordenanza que busca regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en Córdoba. La iniciativa, impulsada por el oficialismo en el Concejo Deliberante, propone establecer un cupo máximo de 3.998 licencias, lo que, según la compañía, dejaría sin operar al 77% de los choferes actuales.
Más de 20.000 choferes quedarían fuera del sistema
En una conferencia de prensa realizada este jueves en la ciudad, Juan Labaqui, vocero regional de Uber, advirtió que la regulación tendría un “impacto muy negativo” sobre el servicio.
“Hoy son más de 20.000 los conductores que realizan al menos un viaje por semana con la app. Con el nuevo cupo, solo quedarían habilitados unos 4.000. Eso deja afuera a la mayoría de quienes manejan de forma complementaria”, explicó Labaqui.
Desde Uber señalaron que muchos de los conductores afectados son personas que trabajan menos de 20 horas semanales y complementan sus ingresos.
“Una persona que maneja entre 10 y 15 horas semanales deja de percibir alrededor de $130.000 mensuales”, agregó el vocero.
Impacto en usuarios: tarifas más altas y mayor espera
La empresa también alertó sobre el efecto negativo que la medida tendría para los usuarios. Estiman que más de 400.000 personas utilizan Uber en Córdoba, y que la reducción de conductores generaría:
- Aumento de tarifas por menor disponibilidad
- Mayor tiempo de espera
- Menor cobertura en zonas alejadas