R4 Noticias

Argentina humilló a Brasil en el Monumental: un baile histórico con goles y emoción

Compartilo:

La Selección Argentina, campeón del mundo, goleó 4-1 a Brasil en el Monumental, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.

La noche del 25 de marzo de 2025 será recordada para siempre en la historia del fútbol argentino. La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, humilló a Brasil en el Estadio Monumental, con un contundente 4-1 que dejó a la «Canarinha» desdibujada.

El equipo argentino, que ya había asegurado su clasificación al Mundial 2026, se dio el gusto de golear a su clásico rival, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. El tanto de Matheus Cunha para Brasil fue solo un consuelo en una noche en la que la «Albiceleste» brilló con intensidad.

La ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez, dos de los jugadores más importantes del equipo, no fue un obstáculo para la Selección Argentina, que demostró su solidez y profundidad en el duelo más importante del año.

Cabe destacar que Raphinha había generado polémica en la previa del partido al declarar que Brasil daría «una paliza» a Argentina. Sin embargo, la realidad fue muy diferente.

Declaraciones futbolísticas

Pero Raphinha no solo sufrió la derrota, sino que también fue objeto de burla por parte de los hinchas argentinos. Durante el partido, los hinchas cantaron «Poné a Raphinha la p… que te parió…», en referencia a sus declaraciones polémicas.

El entrenador de Brasil, Dorival Junior, había intentado calmar la situación antes del partido, diciendo que «habrá pelea en el campo, pero ambos equipos tendrán respeto». Sin embargo, las declaraciones de Raphinha habían encendido la previa y los hinchas argentinos no lo perdonaron.

Por su parte, Dibu Martínez, disparó contra los futbolistas de la Canarinha y en especial contra Raphinha: «Esperemos que sigan hablando de nosotros así nos encienden la dinamita», lanzó. 

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina,eligió evitar polemizar con el atacante de la Canarinha: «No profundicé en las declaraciones de los jugadores pero me han comentado. Es un Argentina-Brasil, importante pero no deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América 2021, de Leo (Messi) sentado con Neymar en las escaleras del Maracaná. Esa es la imagen que tiene que quedar. Todos quieren ganar, no tiene por qué pasarse de ahí».

Con este resultado, Argentina se consolidó como uno de los equipos más fuertes del mundo, y es el séptimo país clasificado para el Mundial 2026, tras Estados Unidos, Canadá, México (los tres organizadores), Japón, Irán y Nueva Zelanda.