R4 Noticias

Argentina, protagonista en el Rally Dakar 2025 con 27 participantes

Compartilo:

El Rally Dakar 2025, a disputarse del 3 al 17 de enero en Arabia Saudita, contará con una destacada representación argentina. Con 27 participantes, Argentina será el país del continente americano con más inscriptos en la competencia.

Entre pilotos y navegantes, habrá argentinos en todas las categorías, listos para afrontar la prueba de Rally Raid más desafiante del año.

Varios argentinos campeones estarán presentes

Tres de estos 27 argentinos ya conocen la victoria en el Dakar: Kevin Benavides, quien ganó dos veces en motos (con Honda en 2021 y con KTM en 2023), Manuel Andújar, con títulos en 2021 y 2024, y Nicolás Cavigliasso, campeón en 2019 en quads.

Además, destacamos a los copilotos Valentina Pertegarini y Fernando Acosta, quienes fueron recientemente consagrados en el Mundial de Rally Raid.

El listado también incluye a Luciano Benavides, campeón del Campeonato Mundial de Rally Raid 2023 en motos, y a Juan Cruz Yacopini, el único argentino en la categoría autos, representando al Puma Energy Rally Team.

En motos, Santiago Rostan correrá su segundo Dakar, mientras que Benjamín Pascual participará en Dakar Future (Mission 1000).

El equipo Challenger estará representado por la dupla David Zille – Sebastián Cesana, y otros navegantes argentinos, contratados por equipos internacionales, entre ellos Lisandro Sisterna, Facundo Jatón, Gastón Mattarucco, Bruno Jacomy y Augusto Sanz.

Los UTV también contarán con una presencia argentina

Entre los UTV, Fernando Acosta, Jeremías González Ferioli – Gonzalo Rinaldi, Diego Martínez, Manuel Andújar con Bernardo Graue y Anuar Osman estarán en la competencia.

Fernando Álvarez Castellano, con doble nacionalidad argentina y española, también participará. En Dakar Classic, competirán dos vehículos argentinos: una Toyota HDJ 80 y un camión Mercedes 2644.

Esta es la lista completa de las esperanzas argentinas en el Dakar:

Motos:

#47 – Kevin Benavides (RED BULL KTM FACTORY RACING)

#49 – Juan Santiago Rostan (XRAIDS EXPERIENCE)

#77 – Luciano Benavides (RED BULL KTM FACTORY RACING)

#1000 – Benjamín Pascual (SEGWAY TEAM, en Dakar Future)

Autos:

#216 – Juan Cruz Yacopini (OVERDRIVE RACING)

Challenger:

#301 – Nicolás Cavigliasso / Valentina Pertegarini (TEAM BBR)

#304 – Lisandro Ezequiel Sisterna Herrera (navegante de Pau Navarro) (TEAM BBR)

#308 – David Zille / Sebastián Cesana (DAKLAPACK RALLYSPORT)

#314 – Facundo Jaton (navegante de Xavier Foj) (FOJ MOTORSPORT)

#323 – Gastón Ariel Mattarucco (navegante de Javier Vélez) (ADT MOTOWEAR DRINK PERSÉ)

#326 – Bruno Jacomy (navegante de Khalifa Al-Attiya) (NASSER RACING)

#330 – Augusto Sanz (navegante de Ahmed Alkuwari) (NASSER RACING)

SSV:

#401 – Fernando Matías Acosta (navegante de Sebastián Guayasamín) (BE RACING)

#407 – Jeremías González Ferioli / Pedro Gonzalo Rinaldi (CAN-AM FACTORY TEAM)

#408 – Diego Martínez (SOUTH RACING CAN-AM)

#409 – Fernando Álvarez Castellano (SOUTH RACING CAN-AM))

#413 – Manuel Andújar / Bernardo Graue (SOUTH RACING CAN-AM)

#415 – Anuar Osman (navegante de Fidel Castillo) (BUJARKAY-MAKARTHY RACING)

Dakar Classic:

#745 – Jorge Pérez Companc / Cristóbal Pérez Companc (TH-TRUCKS TEAM MADPANDA)

#919 – Pablo Alejandro Jatón / Ariel Jatón / Renato Delmastro (DONERRE SUSPENSION TEAM)