R4 Noticias

Murió el papa Francisco a los 88 años

Compartilo:

El Papa Francisco falleció a los 88 años, tras un largo deterioro de su salud, dejando un legado de compromiso con los más pobres, el medio ambiente y la paz mundial. El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará al Vaticano para participar de los actos fúnebres, tras suspender su agenda oficial.

El mundo entero está de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió esta mañana a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano. El pontífice, de 88 años, había estado luchando contra graves problemas de salud, como insuficiencia respiratoria y complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que lo mantuvo internado desde febrero.

En un comunicado oficial, el Vaticano expresó con dolor la partida de este líder espiritual, recordando su vida dedicada al servicio de Dios y la Iglesia. El cardenal Kevin Farrell, quien estuvo a cargo de dar la noticia, destacó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal”.

El Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y dejó una marca imborrable en la Iglesia y el mundo. Su enfoque inclusivo y su constante llamado a la paz, el diálogo interreligioso y la protección del medio ambiente son solo algunos de los pilares de su legado.

Última aparición pública y el viaje de Javier Milei

El domingo de Pascua, el Papa Francisco ofreció su bendición “Urbi et Orbi” a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. A pesar de su delicado estado de salud, su mensaje de esperanza fue claro.

El funeral del Papa Francisco reunirá a figuras de todo el mundo, incluidos varios jefes de Estado. Entre los primeros mandatarios en confirmar su presencia se encuentra el presidente de Argentina, Javier Milei. Fuentes oficiales confirmaron que viajará a Roma para rendir homenaje al Papa, aunque su partida dependerá de la confirmación de las fechas por parte del Vaticano.

Esta decisión fue anunciada esta mañana, junto con la suspensión de todas las actividades oficiales previstas para hoy. El presidente argentino expresó en sus redes sociales su respeto y admiración por el pontífice. A pesar de las diferencias políticas, Milei destacó: “A pesar de las diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”.

Un legado que perdura

Francisco, elegido el 13 de marzo de 2013, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro. En su discurso inaugural, bromeó diciendo que los cardenales lo habían buscado «casi al fin del mundo», reflejando su origen. Además, eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su vida de pobreza, humildad y amor por la creación. Según el Papa, San Francisco fue «el hombre de la paz, el hombre de la pobreza, el hombre que ama y protege la creación», valores que él mismo aspiraba a vivir durante su papado.

Con su muerte, comienza el período de Sede Vacante, en el que la autoridad papal queda suspendida hasta la elección de su sucesor. Durante este tiempo, el cardenal camerlengo, Kevin Farrell, asumirá la administración de los asuntos cotidianos del Vaticano.

El cuerpo del Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro, donde se espera que miles de personas se acerquen para rendirle homenaje. Su funeral se llevará a cabo en los próximos días, según los rituales establecidos por el Vaticano. Posteriormente, el Papa será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal como lo había deseado, evitando ser enterrado en el Vaticano.

El Papa Francisco deja una huella profunda tanto en la Iglesia Católica como en el mundo. Su cercanía a los pueblos más desfavorecidos y su incansable llamado a la paz mundial seguirán inspirando a las generaciones futuras.