A 31 años del atentado a la AMIA: el reclamo de justicia sigue vigente

Este viernes, la comunidad judía se reúne en Pasteur 633 para rendir homenaje a las 85 víctimas del ataque terrorista más grave en la historia argentina. Javier Milei será parte del acto central.

Familiares de las víctimas, allegados y la comunidad judía volverá a congregarse en el barrio de Once (Adrián Escandar)
El presidente ya está en el acto y dejó un mensaje claro y certero: «no vamos a parar hasta que se haga justicia»
A 31 años del atentado a la sede de la AMIA, familiares de víctimas, sobrevivientes y autoridades se congregarán en el barrio de Once bajo el lema: “La impunidad sigue; el terrorismo también”. El acto se desarrollará este viernes desde las 9:30, con la presencia confirmada del presidente Javier Milei, ministros del Gabinete, autoridades porteñas y referentes comunitarios.
La ceremonia comenzará a las 9:53 —hora exacta de la explosión— con el tradicional sonido del shofar. Habrá discursos del titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, y de familiares de las víctimas. También participará la conductora Mariana Fabbiani y se proyectará un video narrado por Ricardo Darín. El cierre musical estará a cargo de Germán “Tripa” Tripel.
Este año, el acto estará marcado por la expectativa que genera el inicio del juicio en ausencia a los diez acusados iraníes y miembros de Hezbollah, impulsado por el juez Daniel Rafecas tras la sanción de una nueva ley en el Congreso.
Además, por primera vez, el Congreso de Estados Unidos y el Parlamento israelí realizaron homenajes oficiales en memoria de las 85 personas asesinadas y más de 150 heridos, el 18 de julio de 1994.