R4 Noticias

Baja de retenciones: todo lo que debes saber sobre el decreto que regirá hasta junio

Compartilo:

La reducción de las retenciones y la eliminación para las economías regionales entró en vigencia este lunes, con la publicación de la medida en el Boletín Oficial. El decreto 38/2025, firmado por el presidente Javier Milei, establece las condiciones para acceder al beneficio.

El decreto 38/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece la reducción de las retenciones para los productores agrícolas y la eliminación de las mismas para las economías regionales. Esta medida tendrá vigencia hasta el 30 de junio de este año.

Condiciones para acceder al beneficio:

  • Se deberá liquidar el 95% de lo declarado en los últimos 15 días hábiles en la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).
  • En caso de no cumplir con esta disposición, se cobrará la alícuota anterior.

Beneficios para los productores:

  • La soja (poroto) bajará de 33% a 26%.
  • La soja (aceite y harina) pasará del 31% al 24,5%.
  • El trigo, la cebada, el sorgo y el maíz pasarán del 12% al 9,5%.
  • El girasol bajará del 7% al 5,5%.

Economías regionales beneficiadas:

  • La medida alcanzará a productos como azúcar, preparaciones alimenticias, algodón, cuero bovino, bebidas, ovinos (lana y cueros), tabaco, forestoindustria, arroz, maní, golosinas, chocolates y otros.
  • Estos bienes representaron más de 1100 millones de dólares de exportaciones en el año 2024.

Este decreto es una medida temporal para colaborar con la situación del campo en este contexto de sequía, y refleja la decisión del Gobierno de reducir el peso del Estado para los sectores productivos, en el marco de la política de superávit fiscal.