R4 Noticias

El Gobierno envía proyecto de: «divorcio exprés» a Diputados

Compartilo:

El gobierno nacional presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca agilizar los trámites de divorcio, eliminando la necesidad de un proceso judicial para separaciones de mutuo acuerdo. La iniciativa, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, propone una modificación al artículo 435 del Código Civil y Comercial, con el objetivo de generar «una vía más simple, rápida y económica» para los divorcios no contenciosos.

Sturzenegger anunció el proyecto a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresando: «¿Por qué si para casarse se puede ir a un registro, para divorciarse hay que hacer un juicio? El proyecto busca habilitar una solución barata y eficiente con un procedimiento tan sencillo como el del casamiento». La propuesta cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

Modificaciones al Código Civil

El proyecto contempla la modificación del artículo 435 del Código Civil y Comercial, que actualmente establece tres causas de divorcio: la muerte de uno de los cónyuges, la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento, y el divorcio declarado judicialmente. La reforma agregaría una cuarta opción, permitiendo el divorcio por sede administrativa cuando ambas partes presenten una solicitud conjunta ante el Registro del Estado Civil del último domicilio conyugal.

Este nuevo proceso busca ser una alternativa más accesible, sin necesidad de intervención judicial, en casos donde las dos partes estén de acuerdo en disolver el matrimonio. Según el ministro, esto permitirá reducir costos y tiempos asociados al divorcio, ofreciendo una opción más ágil a las parejas que buscan separarse.

Un cambio más en el Código Civil

La última reforma significativa en materia de divorcio se realizó en 2015, cuando se permitió que la sola voluntad de uno de los cónyuges fuera suficiente para disolver el matrimonio, eliminando la necesidad de justificar causas. Ahora, con esta nueva propuesta, el gobierno busca seguir avanzando en la simplificación del proceso legal, adaptándolo a las nuevas necesidades sociales y jurídicas.

El proyecto será debatido en los próximos días en la Cámara de Diputados, donde se espera que genere un intenso debate sobre la modernización de los procedimientos de divorcio en Argentina