R4 Noticias

Elecciones 2025: se oficializaron las listas de candidatos a diputados nacionales en Buenos Aires

Compartilo:

Los principales frentes políticos definieron sus postulantes para competir el 26 de octubre en la provincia más poblada del país. Entre los nombres figuran Espert, Taiana, Grabois y Randazzo.

Este domingo 17 de agosto se oficializaron las listas de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, rumbo a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre de 2025.

La Libertad Avanza (LLA), espacio liderado por Javier Milei y Karina Milei, confirmó a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional. Lo acompañan la exmodelo y conductora Karen Reichardt, seguida por Diego Santilli, Gladys Humenuk, Sebastián Pareja y Johanna Longo.

En Fuerza Patria, el frente que nuclea a gobernadores peronistas y sectores kirchneristas, la lista está encabezada por el excanciller Jorge Taiana, junto a Jimena López, exdiputada y dirigente del Movimiento Evita, y el referente social Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande.

Por su parte, la coalición Provincias Unidas, integrada por mandatarios del interior como Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), presentó al exministro del Interior Florencio Randazzo como primer candidato.

Otros espacios también confirmaron sus cabezas de lista: María Eugenia Talerico (Potencia), Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda), Manuela Castañeira (Nuevo Más) y el economista Roberto Cachanosky (Unión Liberal).

Candidatos famosos: del espectáculo al Congreso

El cierre de listas también dejó en evidencia la irrupción de figuras mediáticas en la política. Entre ellas se destacan Virginia Gallardo, candidata de La Libertad Avanza en Corrientes; Jorge Porcel Junior, que se postula en la Ciudad de Buenos Aires con el Movimiento Plural; y Karen Reichardt, quien integra la boleta bonaerense de José Luis Espert por LLA. A ellos se suman deportistas y personalidades de los medios que buscan capitalizar su popularidad para llegar al Congreso, en un escenario de fuerte fragmentación política y desconfianza hacia la dirigencia tradicional.

La provincia de Buenos Aires, distrito clave en cada elección, será el escenario donde se mida el peso de las principales alianzas de la política argentina.