R4 Noticias

Comer bien para ver mejor: La importancia de los nutrientes para los ojos

Compartilo:
Alimentos que favorecen la salud visual

Cuidar la salud visual a través de una buena alimentación es una estrategia preventiva y efectiva

Dentro de los nutrientes esenciales para la salud ocular, los carotenoides destacan por su importancia. Estos pigmentos, como el betacaroteno, luteína, zeaxantina y astaxantina, se encuentran en alimentos de origen vegetal como raíces, hojas, semillas, frutas y flores.

También están presentes, aunque en menor cantidad, en alimentos de origen animal como huevos, carnes y pescados.

Beneficios para la salud visual

En cuanto a las enfermedades retinianas, el zinc, el cobre y el selenio son minerales que han sido estudiados por sus beneficios. Estos nutrientes ayudan a proteger la vista y prevenir enfermedades como la degeneración macular y las cataratas.

Algunos alimentos ricos en estos minerales incluyen:

  • Zinc: Pescado, huevos, frutos secos, lácteos, mariscos, pollo y carnes.
  • Cobre: Legumbres, frutos secos, hígado, mariscos, ciruelas y pasas de uva.
  • Selenio: Avena, semillas de calabaza, champiñones, nueces de Brasil, pepino, hortalizas, pescado, huevo y pollo.

La importancia de la lactancia en los bebés

Otro aspecto fundamental para el desarrollo del sistema visual en los primeros años de vida es la lactancia materna. Se recomienda la lactancia exclusiva durante el primer año de vida, y si es posible hasta los dos años.

Los nutrientes que aporta la leche materna son esenciales para el desarrollo del cerebro, el sistema visual y la flora intestinal, lo que contribuye a una mejor salud ocular a largo plazo.

Además, es importante combinar esta alimentación rica en nutrientes con buenos hábitos visuales, como tomar descansos al usar pantallas, mantener una iluminación adecuada y realizar chequeos oftalmológicos regulares.