Día del odontólogo: ¿Cuánto hace que no vas al dentista?


Hoy es el Día del Odontólogo y celebramos a los profesionales que nos ayudan a mantener sonrisas saludables y felices. Por eso dedicamos a ellos este informe especial.
Qué es la odontología
La odontología es una rama de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades y trastornos relacionados con la cavidad oral. Los odontólogos desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud bucal y la prevención de problemas dentales.
Orígenes de la celebración y pioneros argentinos
El 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en América Latina en conmemoración a la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
La fecha se instaló por primera vez en el año 1917, en Chile y luego en el Congreso de 1925 en Buenos Aires, el delegado argentino Raúl Loustalán propuso la fecha para rememorar a la odontología en Latinoamérica.
En Argentina, la odontología se introdujo en 1837, cuando llegó al país Pedro Balloy, el primer dentista diplomado en la Academia de París.
Mientras que el primer dentista que obtuvo su título en nuestro país fue Tomás Coquet.
¿Quién fue el primer odontólogo de la historia en el mundo?
En cuanto al primer odontólogo de la historia, tenemos que remontarnos aproximadamente al año 3.000 a.C. en Egipto, donde Incrustaban piedras preciosas en los dientes como signo de belleza en los faraones.
Años más tarde, durante la Dinastía III, se destacó Hesy-Ra, que fue el primer dentista de los faraones. Por sus conocimientos y tratamientos, el faraón Sahura pidió grabar su nombre y su rostro en tablillas, que actualmente se encuentran junto a su tumba, en el Museo Egipcio de El Cairo.

La evolución de la odontología
A lo largo de la historia, la odontología experimentó avances significativos. Desde las técnicas primitivas de extracción dental hasta los procedimientos de restauración y ortodoncia de vanguardia, la odontología ha evolucionado para convertirse en una ciencia altamente especializada y tecnológicamente avanzada.
Los últimos avances tecnológicos
La odontología moderna se beneficia de tecnologías de vanguardia. La radiografía digital, los escáneres 3D y los sistemas de odontología láser han revolucionado el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales. Estos avances permiten procedimientos más precisos y cómodos para los pacientes.

Consejos para el cuidado dental
En el Día del Odontólogo, recordamos la importancia de cuidar nuestra salud oral. Se recomienda visitar al odontólogo al menos dos veces al año para chequeos regulares y limpiezas. Además, mantener una buena higiene bucal en casa, cepillándose los dientes y usando hilo dental regularmente, es fundamental para prevenir enfermedades dentales.
Promoviendo sonrisas saludables
Los odontólogos no solo tratan enfermedades dentales, sino que también juegan un papel esencial en educar a las personas sobre la importancia de la salud bucal. Promover una sonrisa saludable es una inversión en bienestar general, ya que problemas dentales pueden afectar la digestión y la salud cardiovascular.
Un agradecimiento a los profesionales
En este día, extendemos nuestro agradecimiento a todos los profesionales de la odontología que trabajan incansablemente para mantener nuestras sonrisas saludables y radiantes. Su dedicación y experiencia son invaluables para nuestra salud bucal y bienestar general.