Equipo del CONICET encuentra el vapor Helvecia hundido en el lago Nahuel Huapi tras 118 años


Un equipo de investigación del CONICET localizó el vapor Helvecia, una embarcación que se hundió en el lago Nahuel Huapi en 1906. Este hallazgo fue realizado en el marco del largometraje documental La búsqueda del Helvecia, de la productora audiovisual Acuanauta Films. El vapor transportaba manufacturas entre Argentina y Chile durante los primeros años de la fundación de Bariloche.
El naufragio del Helvecia, ocurrido hace más de 100 años, había sido un misterio hasta que Nicolás Mazzola, director del documental, junto a Pablo Sigüenza y Lucas Bonfanti, decidieron contactar a especialistas del CONICET. Estos investigadores del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo), liderados por Gustavo Villarosa, analizaron registros batimétricos y lograron identificar la ubicación precisa del remolcador naufragado.

El hallazgo pone fin a décadas de especulación y reconstrucción histórica sobre el Helvecia, cuyos relatos incluyen teorías de sabotaje, explosiones o fenómenos naturales como una ola gigante. Los investigadores emplearon tecnología de alta precisión y el conocimiento generado a partir de estudios sobre sistemas lacustres del norte de la Patagonia para localizar el naufragio.
Este descubrimiento demuestra la posibilidad de aplicar avances científicos a demandas del sector privado y suma un valioso aporte histórico y cultural sobre los primeros años de navegación en Bariloche.