Operativo de rescate en Córdoba: Loros, flamencos, corzuelas y pecaríes recobran su libertad

La Policía Ambiental de Córdoba llevó a cabo una misión de rescate en La Para, y lograron liberar a animales silvestres que estaban retenidos en una vivienda de la localidad del noroeste de la provincia




Este martes, en colaboración con la Patrulla Rural, la Policía Ambiental de Córdoba llevó a cabo operativos de rescate en la localidad de La Para, donde descubrieron la tenencia ilegal de fauna silvestre. Tras obtener una orden de allanamiento, ingresaron a un domicilio y encontraron varios animales en cautiverio, entre ellos nueve pecaríes de collar (cuatro crías y cinco adultos), un loro parlante, una cría de corzuela y un flamenco. Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, indicó que estos animales serán trasladados a la Reserva Tatú Carreta, donde recibirán atención, pasarán por un período de cuarentena y se determinará su destino final, de acuerdo a sus condiciones de salud.
Además del rescate de fauna en cautiverio, se realizó otro procedimiento en la misma localidad, donde se verificó la tenencia de subproductos de caza, como cráneos disecados de corzuelas, pecaríes de collar y puma. En ambos casos, se levantaron actas correspondientes para iniciar procesos administrativos contra los infractores.
Vías de denuncia
Es importante destacar que los ciudadanos tienen la posibilidad de denunciar acciones perjudiciales para el medio ambiente de manera anónima. Pueden hacerlo a través de varios canales, como el teléfono (0800-777-0220 o 0351-4420924), WhatsApp (3513108709 o 351-7551998 para mensajes), correo electrónico (policia.ambiental@cba.gov.ar), o utilizando Ciudadano Digital, donde pueden buscar «Denuncias Policía Ambiental» en el buscador o visitar la sección de trámites y servicios en el portal ambiente.cba.gov.ar. Estas denuncias son esenciales para proteger la fauna y el entorno natural de la región.