El mineral que ayuda a bajar la presión arterial


El potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo. Su papel es fundamental en la regulación del equilibrio de líquidos, la función nerviosa y la contracción muscular.
Además, es clave para mantener estable el ritmo cardíaco y favorecer la eliminación del sodio, lo que contribuye a reducir la presión arterial.
¿En qué alimentos se encuentra el potasio?
Si bien la banana es el alimento más asociado con este mineral, existen muchas otras fuentes ricas en potasio. Algunos ejemplos incluyen la palta, la papa, el boniato, los cereales integrales, los pescados, las carnes magras, las verduras de hoja verde, el coliflor y los champiñones.
El rol del potasio en la presión arterial
El consumo adecuado de potasio ayuda a contrarrestar los efectos negativos del sodio en el organismo. Diversos estudios demostraron que una dieta baja en este mineral puede aumentar el riesgo de hipertensión, especialmente en personas que consumen altas cantidades de sal.
¿Es peligroso consumir demasiado potasio?
Si bien el potasio es beneficioso, su exceso puede ser riesgoso. Una ingesta superior a 10.000 miligramos diarios podría provocar hiperpotasemia, una condición en la que los niveles de potasio en sangre se elevan demasiado y pueden afectar el ritmo cardíaco.
Mantener una dieta equilibrada y rica en alimentos con potasio es clave para la salud cardiovascular. Su inclusión diaria, en combinación con hábitos saludables, puede ayudar a prevenir la hipertensión y mejorar el bienestar general.