El misterio de los Anasazi: La civilización perdida de América


Los Anasazi fueron una antigua civilización que habitó la región suroeste de lo que hoy es Estados Unidos, principalmente en los actuales estados de Arizona, Nuevo México, Colorado y Utah.
Su apogeo se dio entre los años 900 y 1300 d.C., destacándose por sus impresionantes construcciones en piedra y adobe, como los famosos acantilados de Mesa Verde y Chaco Canyon.
Sin embargo, alrededor del siglo XIV, la civilización colapsó y sus habitantes abandonaron sus ciudades, dejando tras de sí un enigma que perdura hasta hoy.
Teorías sobre su desaparición
A lo largo de los años, los arqueólogos han formulado diversas teorías sobre el colapso de los Anasazi. Una de las hipótesis más aceptadas sugiere que una prolongada sequía devastó las cosechas y provocó una crisis alimentaria insostenible.
Esto habría llevado a conflictos internos y desplazamientos masivos en busca de mejores condiciones de vida.
Otra teoría plantea que las tensiones sociales y los conflictos entre clanes también influyeron en el colapso. Los estudios de restos humanos han revelado indicios de violencia y prácticas rituales que sugieren una posible fragmentación social.
Algunos expertos creen que los Anasazi no desaparecieron por completo, sino que sus descendientes se fusionaron con otras tribus nativas americanas, como los Hopi y los Zuni.
De todas maneras, aún no se ha encontrado una prueba concluyente que permita resolver el misterio de su partida repentina.
Un legado que perdura
Aunque la civilización Anasazi ya no existe como tal, su legado arquitectónico y cultural sigue fascinando a investigadores y turistas por igual.
Las impresionantes ruinas de Mesa Verde y Chaco Canyon son testimonio de su maestría constructiva y de una cultura que, a pesar de su misteriosa desaparición, dejó huellas imborrables en la historia de América.
Acá sumamos al informe este documental sobre los Anasazi…