R4 Noticias

Tus ojos también necesitan descanso: Consejos para una mejor salud visual

Compartilo:
Los controles con el especialista son importantes

El uso prolongado de pantallas se volvió parte de la vida cotidiana, pero puede traer consecuencias en la salud ocular. La fatiga visual, la sequedad ocular y la exposición a la luz azul son algunos de los problemas más comunes que afectan la vista en la era digital.

Sin embargo, hay medidas simples que pueden ayudar a prevenir molestias y mantener una buena salud visual.

  • Regla 20-20-20
    Cada 20 minutos de uso de pantalla, mirá a 20 pies de distancia (unos 6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto reduce la fatiga visual y relaja los músculos oculares.

  • Ajustar la iluminación
    La luz ambiente debe ser adecuada para evitar reflejos o contrastes excesivos. Se recomienda usar luz cálida y evitar pantallas en total oscuridad.

  • Parpadear con frecuencia
    El uso de pantallas disminuye la frecuencia del parpadeo, lo que genera sequedad ocular. Hacer pausas y utilizar lágrimas artificiales puede ayudar a mantener la hidratación.

  • Reducir la luz azul
    El uso prolongado de dispositivos puede alterar el sueño. Activar el «modo noche» en celulares y computadoras, o usar lentes con filtro de luz azul, disminuye el impacto.

  • Controles oftalmológicos regulares
    Realizar chequeos anuales con un especialista es clave para detectar posibles problemas a tiempo y recibir recomendaciones personalizadas.

En un mundo cada vez más digital, cuidar la salud visual es fundamental. Con pequeños cambios en la rutina, se pueden prevenir molestias y mantener una visión saludable por más tiempo.