R4 Noticias

Columna de opinión – «Malvinas»: Un homenaje a quienes defendieron la soberanía nacional​

Compartilo:
Nuestros héroes de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando a quienes participaron en el conflicto bélico de 1982 en defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Esta fecha fue establecida por la Ley 25.370 en el año 2000 y declarada feriado nacional inamovible desde 2006.

Datos y orígenes de la disputa territorial

El conflicto, que se extendió por 74 días desde el 2 de abril hasta el 14 de junio de 1982, dejó un saldo de 649 militares argentinos (y más de 500 suicidios motivados por las secuelas), 255 británicos y tres civiles isleños fallecidos.

Eran pibes… Honor a ellos

La guerra culminó con la rendición argentina y el retorno del control británico sobre las islas.

La disputa por la soberanía de las Islas Malvinas tiene raíces históricas profundas. Argentina sostiene su legítimo reclamo basado en la proximidad geográfica y consideraciones históricas, mientras que el Reino Unido mantiene su administración desde 1833.

A pesar de los llamados de la comunidad internacional, las negociaciones bilaterales aún no han alcanzado una resolución definitiva.

Los pibes de Malvinas, siempre en nuestra memoria

Es fundamental honrar la memoria de los jóvenes soldados que, en su mayoría sin experiencia ni preparación adecuada, fueron enviados a combatir en condiciones adversas tanto por la capacidad del ejército británico como por las duras condiciones climáticas.

Vista aérea de las Islas Malvinas

Su valentía y sacrificio representan un capítulo imborrable en la historia argentina.​

En este día de reflexión, es esencial reafirmar el compromiso con la memoria de los caídos y veteranos, así como promover el diálogo pacífico y diplomático para la recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Acá, un informe especial con testimonios de nuestros héroes…