R4 Noticias

¿Conocés la simple práctica que conecta la respiración con el bienestar interior?

Compartilo:
Las técnicas son muy sencillas y efectivas

El breathwork, o trabajo consciente de la respiración, se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en un mundo cada vez más estresante.

Esta práctica utiliza técnicas controladas para autorregular el sistema nervioso y liberar emociones atrapadas en el cuerpo, ayudando a recuperar el equilibrio físico y emocional.

¿Qué es el breathwork y por qué está en auge?

Tal como explican Marta Planells y Juan D’Angelo, fundadores de The Breath Act, esta técnica conecta mente y cuerpo mediante la respiración consciente. «Bajamos el ruido mental y accedemos a nuestro subconsciente, donde es posible transformar viejas conexiones neuronales», destacan.

El breathwork no solo reduce el estrés y mejora el sueño, sino que también incrementa la energía y potencia el bienestar emocional.

Además, estudios respaldan su capacidad para disminuir la ansiedad y equilibrar la frecuencia cardíaca mediante ejercicios simples, como la respiración de coherencia cardíaca: inhalar en 5 segundos, hacer una pausa breve de 2 segundos y exhalar lentamente en 5 segundos.

Recomendaciones para practicar breathwork

Si bien algunos ejercicios pueden realizarse en casa, expertos recomiendan iniciar con la guía de profesionales en un espacio adecuado, con buena luz, música relajante y ropa cómoda. La clave está en la constancia: bastan 5 minutos diarios para notar cambios significativos.

El breathwork no requiere conocimientos previos ni límites de edad, pero promete transformar tu bienestar desde la primera respiración consciente.