R4 Noticias

El truco para dejar de fumar de una vez por todas

Compartilo:
Cómo engañar al cerebro y beneficiar la salud

Dejar de fumar es un desafío enorme para muchas personas, incluso cuando son plenamente conscientes de los riesgos que implica el consumo de tabaco.

Aunque la tasa de fumadores está en descenso, todavía son muchos los que luchan por abandonar el hábito, enfrentándose a la adicción física y emocional.

Fumar perjudica casi todos los órganos del cuerpo, aumentando el riesgo de problemas cardiovasculares, enfermedades pulmonares y diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, boca, laringe, esófago, estómago, vejiga y riñón, entre otros.

A pesar de conocer estos peligros, dejar de fumar sigue siendo una tarea difícil para quienes lo han convertido en parte de su rutina diaria.

La estrategia para «engañar» al cerebro

El psicólogo clínico y especialista en adicciones, Richard Beck, sostiene que es posible dejar de fumar si se logra reprogramar el cerebro para que deje de asociar el cigarrillo con recompensas inmediatas.

La clave está en identificar los desencadenantes que generan el impulso de fumar, como el estrés, situaciones sociales o momentos específicos del día.

Una vez detectados estos factores, el enfoque consiste en sustituir el hábito por otro que genere una sensación de satisfacción similar.

Por ejemplo, reemplazar el cigarrillo con una caminata corta, practicar ejercicios de respiración o masticar chicle sin azúcar. Esta estrategia crea nuevas conexiones neuronales, desactivando el impulso de recurrir al tabaco.

Proceso gradual y metas alcanzables

El cambio no ocurre de la noche a la mañana. Beck sugiere establecer objetivos realistas y reducir el consumo de manera progresiva en lugar de dejarlo de golpe. La paciencia y la constancia son fundamentales para consolidar el nuevo patrón de comportamiento y evitar recaídas.

Los expertos coinciden en que buscar apoyo psicológico y social también resulta clave para el éxito a largo plazo.

Programas de cesación tabáquica, grupos de apoyo y terapias cognitivo-conductuales pueden marcar la diferencia en el proceso de abandono del hábito.

Sumamos acá un video con consejos para dejar el cigarrillo…