R4 Noticias

Maradona: Comenzó el juicio contra el equipo médico acusado por su muerte

Compartilo:
Se espera justicia para Diego

El proceso durará hasta julio y tendrá audiencias tres veces por semana

Este martes comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020. Ocho profesionales de la salud están imputados, de los cuales siete serán juzgados en este proceso bajo la acusación de homicidio simple con dolo eventual y falsedad ideológica.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica M. Di Tommaso, lleva adelante el juicio. Las audiencias se realizarán tres veces por semana (martes, miércoles y jueves), y se espera que el proceso se extienda hasta julio.

¿Quiénes son los acusados?

Los imputados en este juicio son:

  • Leopoldo Luque (44), neurocirujano y médico personal de Maradona.
  • Agustina Cosachov (40), psiquiatra del exfutbolista.
  • Carlos Ángel Díaz (33), psicólogo.
  • Nancy Edith Forlini (56), coordinadora de la empresa médica contratada.
  • Mariano Ariel Perroni (44), coordinador de Medidom S.R.L.
  • Ricardo Omar Almirón (41), enfermero.
  • Pedro Pablo Di Spagna (52), médico clínico designado para la internación domiciliaria.

Además, la enfermera Dahiana Gisela Madrid (40) será juzgada en un proceso por jurado popular, tras la autorización del tribunal a pedido de su defensa.

La acusación y las pruebas clave

El equipo de fiscales de San Isidro, integrado por Laura Marina Capra, Patricio Ferrari y Cosme Sebastián Iribarren, sostiene que los acusados incumplieron sus deberes y agravaron la situación de Maradona, lo que derivó en su fallecimiento por insuficiencia respiratoria y paro cardíaco.

Las pruebas principales presentadas incluyen:

  • La autopsia, que determinó que Maradona sufrió un paro cardiorrespiratorio.
  • El informe de la junta médica, que calificó el accionar del equipo como «deficiente y temerario».
  • Mensajes de WhatsApp entre los acusados, que demostrarían que conocían el grave estado de salud del exfutbolista, pero no tomaron medidas para asistirlo.

Un juicio que puede marcar un precedente

El proceso judicial sufrió varias postergaciones, pero finalmente llegó a instancia de debate. Se espera que en las próximas semanas comiencen las declaraciones de testigos y peritos.

Los acusados llegan al juicio en libertad, pero en caso de ser hallados culpables, podrían recibir penas de 8 a 25 años de prisión, dependiendo del grado de responsabilidad que les atribuya el tribunal.