R4 Noticias

Narcotráfico en la Hidrovía: Secuestran casi media tonelada de cocaína en un barco

Compartilo:
El buque y la droga empaquetada

Un nuevo golpe al narcotráfico sacudió el Puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, donde este miércoles se descubrieron 469,5 kilos de cocaína escondidos dentro de un buque con bandera de las Islas Marshall.

El cargamento, valuado en más de 25 millones de euros en Europa, tenía como destino final Ámsterdam y se sospecha que proviene de una organización narco boliviana.

La droga fue hallada en bolsas estancas naranjas dentro de la cámara frigorífica del barco «Ceci», sector a cargo del cocinero de a bordo, hoy principal sospechoso.

Fue el capitán del buque quien alertó a la empresa naviera tras encontrar 379 panes de cocaína durante una inspección rutinaria de alimentos. En su celular, además, se habrían hallado mensajes sospechosos.

Se trata del primer caso en San Lorenzo donde la droga se descubre dentro del barco aún en puerto, y donde la Justicia argentina ordena la detención de toda la tripulación extranjera: 20 marineros filipinos, con excepción del capitán que denunció el hallazgo.

Iban a usar GPS para rastrear los paquetes

El operativo reveló el uso del método «drop on/drop off«, una modalidad en auge donde narcos trasladan droga en lanchas rápidas y la cargan en barcos mediante sogas o grúas.

Antes de llegar al destino, el cargamento se arroja al mar con GPS adheridos a cada bolsa, permitiendo su recuperación por otras lanchas.

Las autoridades también secuestraron dispositivos GPS y confirmaron que las bolsas encontradas coinciden con otras utilizadas en operativos similares, como en la rada de La Plata. Sólo hay cuatro lugares en Argentina donde se consiguen esas bolsas naranjas herméticas.

Otros casos en la zona de la Hidrovía

Este hallazgo se suma a una serie de operativos recientes que posicionan a la Hidrovía Paraná-Paraguay como ruta clave del narcotráfico internacional.

En 2023, barcos que habían pasado por San Lorenzo terminaron con cargamentos millonarios de droga en Australia. También se recuerda el caso del buzo brasileño hallado muerto en 2022 en Newcastle, junto a 50 kilos de cocaína, tras un viaje de un buque cerealero desde este mismo puerto.

Incluso recordamos el caso que se hizo mediático: en 2021, «Naco» Goldfinger, ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, recibió la condena de 8 años de prisión por un intento de «drop on» frustrado con 33 kilos de cocaína.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó la importancia de la colaboración internacional para rastrear antecedentes de los detenidos y desarticular estas redes. La Hidrovía sigue en la mira.