Astroturismo en Río Cuarto: una experiencia única para observar la Luna y las estrellas

En el marco del Mes del Astroturismo, se realizó una jornada de observación astronómica en el Observatorio del Colegio Nacional de Río Cuarto. Con cupos completos y una gran participación vecinal, el evento permitió explorar el cielo nocturno de manera guiada y gratuita.

La primera jornada de astroturismo organizada en el Observatorio del Colegio Nacional de Río Cuarto fue un éxito total. Con entradas agotadas y vecinos de todas las edades presentes, se vivió una noche especial dedicada a la contemplación del cielo. La actividad formó parte de las propuestas del Mes del Astroturismo, impulsadas en toda la provincia de Córdoba por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Durante la velada, quienes asistieron pudieron observar la Luna en detalle, cúmulos abiertos y estrellas binarias, guiados por José Grosso, encargado del observatorio y divulgador científico. “Fue una experiencia inolvidable. Muchos vecinos se acercaron por primera vez a una actividad de este tipo”, destacó.
El astroturismo, cada vez más valorado como una alternativa de turismo sostenible y cultural, ofrece a los visitantes la posibilidad de reconectarse con el cielo desde una mirada científica y poética al mismo tiempo.
La próxima jornada está programada para este miércoles 4 de junio a las 18 horas, en el mismo espacio, con entrada libre y gratuita. Además, se realizará el acto de cierre del Mes del Astroturismo, con nuevas actividades y propuestas para toda la comunidad.
Araceli Isla, secretaria de Deporte y Turismo, invitó a sumarse:
“Es una oportunidad para explorar el cielo profundo y vivir una experiencia única bajo el firmamento riocuartense.”
Con esta propuesta, Río Cuarto se suma al circuito provincial de astroturismo, que recorre distintos puntos estratégicos de observación en la provincia, y consolida su lugar como destino turístico-científico.