Río Cuarto en alerta: El Dengue se adelantó 13 semanas, advierte Hugo Pizzi

El reconocido médico infectólogo Hugo Pizzi advierte que el dengue se ha adelantado 13 semanas este año, lo que anticipa una situación crítica en las próximas semanas.

En una jornada de abordaje de la problemática en Río Cuarto, Hugo Pizzi, experto en infectología, expresó su preocupación por la rápida expansión del dengue en la República Argentina. «En pocos años, la enfermedad cubrió todo el país«, destacó Pizzi. La situación es particularmente grave, ya que el dengue se ha adelantado 13 semanas este año, lo que sugiere un aumento significativo de casos en los próximos meses.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección vírica que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y puede ser mortal en casos graves. En la Argentina, el Ministerio de Salud ha implementado un plan estratégico para combatir el dengue, que incluye la vigilancia epidemiológica y el control territorial.
Pizzi enfatizó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación del dengue, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes. Es fundamental que la población esté consciente del riesgo y tome medidas para protegerse.
Medidas Preventivas:
- Eliminar criaderos de mosquitos: Quitar cualquier fuente de agua estancada en hogares y comunidades.
- Utilizar repelentes: Aplicar repelentes para mosquitos, especialmente durante el día.
- Vigilancia epidemiológica: Reportar cualquier caso sospechoso de dengue a las autoridades de salud.
La situación del dengue es crítica, y es fundamental que se tomen medidas urgentes para controlar su propagación. La colaboración entre la población, las autoridades de salud y los expertos en infectología es clave para evitar un brote mayor.