R4 Noticias

Impulsan la separación de residuos en hogares como clave para la economía circular

Compartilo:
Separar hoy, reciclar mañana

La ciudad de Río Cuarto fue sede de un encuentro clave sobre sostenibilidad: el “Networking Circular: Construyendo Alianzas para Impulsar Soluciones Circulares y Empleos Verdes”, una jornada organizada por el Gobierno de Córdoba, la Municipalidad de Río Cuarto y el CECIS.

El evento, realizado en el Centro Empresario local, reunió a empresas, funcionarios y referentes comunitarios con un objetivo en común: acelerar la transición hacia una economía circular.

Entre los ejes más destacados estuvo la propuesta de incorporar la separación de residuos en los hogares como una práctica cotidiana.

Sergio Bonancea, integrante de una firma que produce bioinsumos para el agro, sostuvo que su empresa “utiliza insumos biodegradables que logran los mismos efectos que otros productos nocivos”, respondiendo así a una creciente demanda del consumidor europeo por productos responsables con el ambiente. “El cambio viene de la mano de las exportaciones, pero también del compromiso social”, afirmó.

Desde la organización se insistió en que la economía circular no es exclusiva del sector industrial. “Separar residuos en casa puede ayudar a generar nuevos productos, como maderas plásticas o varillas a partir de envases de agroquímicos”, señalaron.

En un contexto donde el desarrollo sostenible se vuelve una prioridad global, Río Cuarto se suma a la conversación con una mirada local y concreta: fomentar hábitos circulares desde lo cotidiano.