Black Mirror en la vida real: diez tecnologías que ya son parte del presente


Cuando se estrenó Black Mirror allá por 2011, muchos de sus episodios parecían sacados de un futuro lejano, exagerado, distópico. Sin embargo, más de una década después, muchas de esas tecnologías ya existen, están en marcha o en proceso de implementación.
Con una mirada provocadora sobre el vínculo entre humanidad y tecnología, la serie creada por Charlie Brooker logró anticipar con asombrosa precisión herramientas que hoy forman parte del presente.
Inteligencia artificial, mundos virtuales, vehículos autónomos, avatares digitales, implantes neuronales, sistemas de puntaje social… todo eso ya dejó de ser solo un guion de ficción.
10 tecnologías que Black Mirror «imaginó» antes:
1️⃣ Clones digitales y universos virtuales
En el episodio USS Callister, un programador crea versiones digitales de personas reales. Hoy, tecnologías como los gemelos digitales y los metaversos avanzan en esa dirección, con usos que van desde el entretenimiento hasta la educación y la medicina.
2️⃣ Avatares con voz e imagen realista
Rachel, Jack and Ashley Too muestra una cantante replicada en un robot. Hoy existen avatares hiperrealistas y voces clonadas con IA, como los de ElevenLabs, usados incluso en doblajes y asistentes virtuales.
3️⃣ Autos sin conductor
En Crocodile, un auto autónomo es parte de una tragedia. Tesla, Waymo y otras empresas ya prueban autos 100% automatizados en rutas reales.
4️⃣ Comida artificial
En 15 Million Merits, todo lo que consumen es sintético. Actualmente, carnes y pescados creados en laboratorio ya están aprobados para consumo en países como Estados Unidos y Singapur.
5️⃣ Implantes de memoria y control mental
The Entire History of You plantea chips que graban todo lo que vemos. Hoy existen lentes con cámara, chips cerebrales para controlar prótesis y el ambicioso Neuralink de Elon Musk, que ya se probó en humanos.
6️⃣ Drones vengativos
Hated in the Nation propone abejas robóticas asesinas. En la realidad, se fabrican drones para agricultura, seguridad y usos militares con capacidad autónoma.
7️⃣ Realidad aumentada bélica
En Men Against Fire, los soldados perciben enemigos como monstruos. Esta idea ya se utiliza para entrenamientos con realidad aumentada en fuerzas armadas de EE.UU. y China.
8️⃣ Reputación social obligatoria
Nosedive muestra una sociedad donde se califica a las personas como si fueran apps. En China, el sistema de “crédito social” ya asigna puntajes que condicionan beneficios o sanciones.
9️⃣ Subir la conciencia a la nube
En San Junípero, los personajes viven eternamente en un mundo virtual. Si bien aún estamos lejos de eso, se desarrollan IA que imitan la personalidad y la memoria de personas fallecidas, como Replika o HereAfter AI.
🔟 Candidatos virtuales e IA en política
The Waldo Moment anticipa personajes virtuales en la política. Hoy existen influencers digitales, avatares que dan discursos y campañas dirigidas con datos y algoritmos. En algunos países ya aparecieron candidatos construidos con IA.
Lo que parecía ciencia ficción hoy ya nos interpela desde la pantalla y fuera de ella. Black Mirror fue una advertencia y una predicción. ¿Estamos preparados para el futuro que ya llegó?