La serie «Adolescencia» de Netflix que todos deben ver

La serie de 4 episodios narra la historia de un joven acusado de asesinato y aborda temas como la crianza de adolescentes y sus desafíos.

La serie «Adolescencia» de Netflix ha generado un gran impacto en la audiencia y se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma. La historia sigue a una familia cuyo mundo se ve trastornado cuando su hijo de 13 años es acusado del asesinato de una compañera de escuela.
La serie aborda temas complejos como la crianza de adolescentes, sus desafíos y las consecuencias de las decisiones que toman. Dos psicólogas especializadas en adolescentes ofrecen su perspectiva sobre la serie y los temas que aborda.
«La serie muestra cómo los adolescentes pueden ser influenciados por sus pares y cómo esto puede llevar a comportamientos riesgosos», explica Carolina Mora, psicóloga especializada en clínica perinatal y orientación en crianza. «También destaca la importancia de la comunicación abierta y honesta entre padres e hijos para prevenir problemas más graves».
La serie también aborda el tema del «Incel», un movimiento que se refiere a hombres que se sienten excluidos del mercado sexual y que pueden sentirse frustrados y resentidos hacia las mujeres.
«El ‘Incel’ es un tema complejo que requiere una comprensión profunda de las causas subyacentes», explica Ludmila Onorati, psicóloga especializada en maternidad y crianza. «La serie lo aborda de manera sensible y respetuosa, mostrando cómo este tipo de pensamiento puede llevar a comportamientos dañinos».
«Adolescencia» es una serie que todos los padres y madres deberían ver, ya que aborda temas importantes y complejos que pueden ayudar a entender mejor a los adolescentes y cómo criarlos de manera saludable y segura.